DE IMPERFECTO A PERFECTO: MEJORAR LA CALIDAD DEL EMBALAJE
En este proyecto, nacido para resolver un problema en una máquina de inyección japonesa de un líder en el mercado internacional, una vez más trabajamos únicamente en el diseño del husillo; eliminando la necesidad expuesta por otros competidores de tener que cambiar toda la unidad plastificante.
El problema surgió en piezas transparentes producidas con un molde tipo sándwich y una unidad plastificante original equipada con un husillo barrera utilizado para procesar PP a las que, por condiciones contractuales, el cliente debía añadir un aditivo clarificante del 1,5% para garantizar la excelente transparencia de la tapa de la caja de dulces de una marca mundialmente famosa. Los defectos en las piezas moldeadas se referían a la necesidad de eliminar rayas/vetas blanquecinas que, obviamente, hacían que el producto fuera totalmente inaceptable para el propietario del molde.
Problema a resolver:
- Rayas de colores
Plus deseado pero no imperativo:
- Mejorar el tiempo del ciclo
Solución:
Después de verificar cuidadosamente las características originales del diseño del husillo y los parámetros de tiempo del ciclo de plastificación, procedimos con una modificación completa del diseño, cambiando las puertas de corte de la barrera, los pasos y agregando un área de mezcla, creando básicamente un diseño HPB – MIXING personalizado.
A lo que llegamos:
- Resolución de incumplimientos de producto por rayas
- Consecuente mejora del nivel de transparencia
- El tiempo de alimentación se redujo en un 30 %.
- Mejora del tiempo total del ciclo entre un 9 y un 11%
Los grandes chefs dicen que antes de comer con la boca se come con los ojos, quizás por eso el factor estético es un elemento imprescindible y no despreciable también en el packaging de los alimentos.